martes, 2 de agosto de 2011

Navarra abrirá en enero sus dos últimos tramos de la Autovía a Jaca


El Estado no ha licitado todavía los 4 tramos pendientes de Aragón, algo anunciado para 2011
Navarra pondrá en servicio conjuntamente sus dos últimos tramos de la Autovía del Pirineo Pamplona-Jaca (A-21), actualmente en obras, a partir del 1 de enero de 2012. Así lo asegura el departamento de Fomento del Gobierno foral, descartando abrir previamente, en agosto o septiembre, el tramo que unirá Yesa y la muga con Aragón, algo que se valoró en su día.

Así las cosas, se prevé que los conductores puedan disfrutar a partir del año que viene de 16,6 nuevos km de autovía, entre Lumbier y la muga, completándose con ellos todo el trazado en territorio foral, que comprende 46,12 km y 6 tramos.

Las obras del tramo Yesa-Aragón, de 6,5 km, se iniciaron en septiembre de 2009 y estaba previsto que estuvieran listas para agosto de 2011. Esto hizo al Gobierno foral plantearse la posibilidad de abrir al tráfico esta parte pese a no estar la autovía lista ni por detrás (el penúltimo tramo, de 10,1 km entre la Venta de Judas de Lumbier y Yesa, se acabaría en diciembre), ni por delante (ya en Aragón y competencia constructiva del Ministerio de Fomento).

Las obras de estos dos tramos se adjudicaron, mediante peaje en sombra, por 222 millones de euros a la unión temporal de empresas formada por Iridium, Mariezcurrena y Luciano Elcarte, que luego se encargará del mantenimiento de toda la autovía en Navarra.

La parte aragonesa

Por su parte, desde el Gobierno de Navarra aseguran que el Estado está trabajando en las obras del primer tramo aragonés, entre la muga y Tiermas, de 4,31 km. En su día se apuntó que para enero de 2012, cuando Navarra abra todo su trazado, podría estar lista una de las dos calzadas del mismo para dar continuidad a la autovía, y evitar que se tuvieran que ejecutar desvíos hacia la actual carretera Nacional N-240.

Asimismo, el Ministerio de Fomento no ha sacado a concurso todavía los tramos pendientes de la A-21 en Aragón. Anunció que lo haría en 2011, de modo conjunto y mediante peaje en sombra (pago diferido a lo largo de los años). Serán al menos 4: Tiermas-Sigüés (6,6 km), Fago-Puente la Reina de Jaca (11,6), Santa Cilia-Jaca oeste (9) y Variante de Jaca (8).

En total, la A-21 suma en Aragón 9 tramos y 57,51 km. Otros 4 tramos están en obras, aunque a un ritmo lento por el frenazo de la inversión pública estatal, y sólo uno terminado, de 2,9 km.

Accesos a Sangüesa
Por su parte, la mejora de los accesos a Sangüesa desde la Autovía a Jaca ya se ha iniciado, según indica el departamento de Fomento navarro. Se han realizado los 1.000 metros que transcurren desde la futura glorieta de salida de la A-21 a la glorieta de Liédena (N-240). Forman parte del desvío de 5,2 km de la carretera Nacional N-240 entre Lumbier y Liédena que se abrió al tráfico el pasado 22 de julio para favorecer las obras de construcción de la autovía. En adelante, y con un plazo previsto de finalización a 31 de diciembre, se actuará sobre otros 1.630 metros de carretera. Son 2.360 metros de mejoras en general, hasta la glorieta del polígono de Sangüesa, y habrá un tercer carril de adelantamiento en 2.080 metros.

jueves, 2 de junio de 2011

El PP da un vuelco en Jaca y se acerca a la mayoría absoluta


La victoria del PP en Jaca, de la mano del independiente Víctor Barrio, y la notable caída del PSOE, que se deja cerca de un millar de votos en toda la comarca en comparación con los comicios de 2007 fueron las dos notas predominantes de la jornada electoral celebrada en la Jacetania, en la que, no obstante, los socialistas podrían ocupar la alcaldía de once de los veinte grandes pueblos de la comarca.

Indiscutiblemente, el principal protagonista de la jornada electoral fue el empresario Víctor Barrio, que recibió más de 2.500 votos (el 38%), lo que supone un ascenso cercano a los 900 sufragios, y se traduce en la consecución de 8 concejales, los que ocupaba el PSOE, que tiene ahora cinco, los que sumaban antes los "populares". Su éxito permite al PP recuperar la alcaldía de Jaca, la cual estaba en manos socialistas desde hace 12 años.

Tras saberse vencedor, Barrio manifestó estar "satisfecho", agradeció el respaldo ofrecido por los vecinos y dijo contar con el apoyo de Luisa Fernanda Rudi, posible nueva presidenta de la región. Anoche, todo eran felicitaciones para el candidato, que vivió la intensa jornada en la sede junto a familiares, dirigentes y simpatizantes.

La victoria de Barrio se vio en parte favorecida por el incremento del número de electores, ya que la cifra de participación superó el 65%, lo que supone 5 puntos más que en 2007.

En el otro lado de la moneda, Enrique Villarroya, alcalde desde 1999, reconoció que la derrota es "un duro palo" para el PSOE, que sólo obtuvo 1.780 votos, pierde 700 apoyos y pasará de 8 a 5 actas. Dicha caída se achaca al ascenso del PP y al tirón de IU, que estuvo a punto de entrar en el pleno jaqués al rozar los 300 apoyos.

El importante revés político de los socialistas se podría traducir en alguna dimisión o cambio que se estudiará con calma en próximos días y que podría certificarse a lo largo del mandato. Por lo demás, CHA vio con decepción como los resultados (sus cerca de 815 votos) les situaban en un nivel de apoyo similar al logrado durante el año 2007, lo que echó al traste sus ilusiones de conseguir un tercer concejal. Y el PAR, igualmente, se mantuvo con 2 concejales, siendo la cuarta fuerza, con 770 votos, después de sumar una pequeña cantidad de apoyos.

PUENTE LA REINA Y JASA
Respecto al resto de la comarca, hay que señalar la situación de Puente la Reina y Jasa, las cuales, siguiendo el cambio de Jaca, pasan a manos del PP. En el primer caso, el "popular" Ramón Lobera se hará con la alcaldía al conseguir la mayoría, en un pueblo, donde el PSOE no supo compensar la marcha del ex primer edil José Miguel Pérez y se quedará sin representantes. En Jasa, igualmente, Consuelo Usieto, del PP, será alcaldesa, al lograr cuatro de los cinco ediles y revertir el resultado cosechado por los socialistas en el año 2007.

Una de las pocas noticias positivas para el PSOE ayer fue el ascenso del partido en Villanúa, cuyo alcalde, Luis Terrén, sale reforzado. También se debe resaltar la clara victoria de Álvaro Salesa en Castiello, donde el PSOE ganó cinco a dos.

Otros núcleos importantes en la comarca, como Ansó, Hecho o Canfranc mantuvieron respaldos masivos a favor de los socialistas, los cuales se hicieron además con el gobierno de Salvatierra de la mano de su nuevo alcalde, Jesús Iglesias, a la vez que mantuvieron los de Santa Cruz de la Serós, Borau, Aísa, Aragués del Puerto y Bailo. Esto permite al PSOE seguir como la principal fuerza en el conjunto de la comarca. La jornada tampoco fue alentadora para CHA, al crecer sólo en Santa Cilia y caer en Artieda (de 5 a 2 concejales), debido al empuje de la formación Puyalón, que logró un acta. Por el contrario, los aragonesistas perdieron la alcaldía de Mianos, la cual fue a parar a manos del PAR, y se quedaron sin representantes en Salvatierra, único pueblo en el que IU obtuvo representación.

En el PAR, los comicios dejaron mejor sabor de boca, al lograr impulsar a Carlos Pérez hasta la alcaldía de Mianos y mantener la supremacía en Sigüés, y la victoria en Fago, donde solo existía una lista. En la Canal de Berdún se registró un empate entre PSOE y el PAR, por lo que el nuevo edil del PP será la llave del Gobierno municipal. En Canfranc, el partido perdió sus dos actas.

domingo, 5 de septiembre de 2010

martes, 31 de agosto de 2010

jACA, ES UNO DE LOS DESTINOS MAS BUSCADOS EN INTERNET, SEGUN YAHOO.


La localidad de Jaca (Huesca) es uno de los destinos turísticos que ha experimentado en los últimos meses un mayor crecimiento en la búsqueda de vacaciones por internet, según una encuesta realizada por los responsables del buscador en la red de Yahoo.

Entre los destinos nacionales que han experimentado un mayor crecimiento en búsquedas en los últimos días se encuentra Jaca, con un 53 por ciento de incremento, aunque el destino nacional más buscado es Barcelona y Cuba el internacional.

Para elaborar su encuesta, Yahoo ha preguntado a más de 5.600 personas cómo organizan sus vacaciones, cómo se coordinan con sus compañeros de viaje y cuáles son sus destinos favoritos.

Más de la mitad de los encuestados confirman que internet se ha consolidado como una de las principales fuentes, no sólo de información sino también de contratación de viajes, ya que el 55 por ciento afirma que busca ofertas por la red, frente al 17 por ciento que recurre a las agencias de viajes a contratar sus vacaciones.

Un 12 por ciento no necesita organizar nada, ya que tiene un destino fijo para los días libres, mientras que el 16 restante se apuntan a los planes que les proponen, según recoge la citada encuesta.

Preguntados sobre sus destinos favoritos, el 40 por ciento de los entrevistados se decanta por la playa mientras que un 22 por ciento opta por la montaña, si es en compañía de amigos, porcentaje que se reduce al 12 por ciento si el viaje se hace con la familia.

También para los viajes intercontinentales se prefiere la compañía de los amigos (un 13 por ciento) frente a la de los familiares (un 8 por ciento), aunque con éstos, el verano en el pueblo está asegurado para el 14 por ciento de los usuarios.

En los últimos días, coincidiendo con el cambio de quincena, los usuarios del buscador de Yahoo han consultado términos genéricos relacionados con la carretera como "alquiler de coches", que ha crecido un 183 por ciento en los últimos días, "tráfico" (un 123 por ciento) o "mapas carreteras" (un 98 por ciento).

Entre los destinos internacionales más buscados en los últimos días destacan Las Vegas, Moscú o Puerto Rico, así como El Salvador y países del sur de Europa, entre otros.

Entre los nacionales, lugares como Tenerife, Cáceres o Mojácar parecen ser elección de último minuto para muchos, a juzgar por las búsquedas que han realizado los usuarios, al crecer la demanda de alojamiento en estos destinos en un 156, un 97 y un 73 por ciento, respectivamente.

Las ciudades andaluzas de Cádiz, Granada y Chiclana, compiten con La Rioja, el Camino de Santiago y Jaca. EFE

miércoles, 24 de septiembre de 2008

CIERRE DE FILAS CON RUDI PERO CON RENOVACION


Esperaba asistir a un duelo entre candidatos a presidir el Partido Popular aragonés, pero un pacto final desde las oficinas de Génova propuso a una candidata de consenso: Luisa Fernanda Rudi.


A mí me hubiera gustado saber qué hubiera pasado en ese duelo y si realmente se apostaba por la renovación, no solo de caras sino también de ideas. Y si se aplicaba el signo de sumar y no el signo de restar.


Ahora, con candidata de consenso para presidir el Partido Popular aragonés tenemos dos tendencias que se sentarán a disputar en la "mesa de negociación", no en la "urna de votación".


Antonio Torres afirmó que apostaba por la renovación, que era un clamor de las bases del partido. Él entiende renovación más que en "edad" en equipo con ilusión de ganar.

Yo entiendo que renovación también implica nuevas caras.


Antonio Suárez también tendió la mano a Rudi ofreciéndose para el consenso, pero él es un personaje que le debe a Luisa Fernanda el estar donde está, con lo que "lealtad obliga".

Es una buena decisión, pero si va acompañada de otras.

A los afiliados del Partido Popular, en general, el nombre de Luisa Fernanda da más confianza, pero también le piden que prepare un equipo renovado, con capacidad de trabajo e ilusión de ganar.


Ella hizo el gesto necesario: "en el Partido Popular caben todos", "todos tienen un lugar para trabajar en el proyecto común". Ese discurso me gusta, si luego los elegidos realmente trabajan por el proyecto.


Cuenta con el apoyo de prácticamente todos los dirigentes del partido.

“Es la mejor decisión a favor del consenso”, “es lo que necesita el PP aragonés”, “es la candidata perfecta para plantar cara a Iglesias”, etc.

Todas las declaraciones públicas buscaron respaldar el nombramiento.

Pero a la vez se debería hablar de la necesidad de recuperar la ilusión, de hacer cambios en algunas estructuras y de renovar la formación.


Yo sigo recibiendo esta designación con cautela y frialdad.